Tenía en mente hacer esta ruta desde hace ya algún tiempo, he esperado a mejorar mi estado de forma para realizarla, y me ha servido como test antes de participar en la Media Maratón de Montaña de Cebreros ( Avila ).
El recorrido es muy sinuoso , casi no hay tramos planos, teniendo el punto más bajo de altitud en el Arroyo de la Venta ( 920m ) y el más alto en la Loma del Cabezo ( 1100m ), además sumé la subida inicial en Tamajón al alto del Lomo ( 1117m ),el desnivel acumulado es de casi 2000m.
 |
Vista sobre el arroyo de la Venta |
Además de la dureza por el desnivel, tuve que sumar la climatología adversa de ese día, mucho aire y una lluvia constante, que añadía una dificultad extra y que mis piernas notaban.
El recorrido se inicia saliendo de Tamajón con dirección al depósito de aguas, para en una constante subida llegar al vértice geodésico del Lomo, para continuar por su ramal que sale a la derecha , y que nos depositará en la carretera que une Tamajón con la presa de El Vado y en los pies de la ermita de los Enebrales, para continuar unos cientos de metros por dicha carretera hasta coger un mojón informativo que veremos a nuestra izquierda y que nos informa de la distancia que hay hasta las poblaciones de Campillejo y Campillo de Ranas.
Una vez en ese punto, solo hay que seguir las marcas rojas y blancas de la ruta , que nos llevará hasta el punto de vuelta ( Campillejo ), pasando por un antiguo puente árabe, unos de los pocos restos de esa época que hay en la zona, y que está enclavado en un sitio precioso.
 |
Puente árabe |
A partir de este punto, la ruta se endurece, sobre todo cuando se llega a la pasarela sobre el arroyo de la Venta, hay que subir un dura subida hasta alcanzar la carretera que nos llevará hasta Campillejo
 |
Pasarela sobre el arroyo de la Venta |
Una vez hidratados en Campillejo, retomamos nuestros pasos, para volver sobre ellos , para hacer de nuevo la ruta de la ida .Una vez llegados a la ermita de los Enebrales, hice una variante para llegar antes al punto de salida , siguiendo por la carretera dirección Tamajon, hasta alcanzar un cruce de carretera, saliendo a la derecha una pista que cruza el arroyo de la Damas, y que nos dejará en el punto de salida de esta ruta.
Cuando realicé esta ruta, llovió copiosamente durante toda la ruta y sumando la lluvia de anteriores días , dejó las sendas y pistas embarradas y muy resbaladizas, añadiendo algo mas de dificultad y dureza a esta ruta.
Al final salieron 22 km, realizados en dos hora y media, adjunto el trak de la ruta:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4200501